El Estudio
Originalmente construido para almacenar equipo de pesca, el granero estudio se encontraba directamente detrás de la casa. Para abrir la vista hacia Accabonac Creek, Pollock hizo mover el granero antes de convertirlo en su estudio. En este modesto edificio, sin calefacción ni electricidad, pintó sus famosas obras vertidas. Pollock prefería colocar el lienzo en el suelo y caminar a su alrededor, aplicando pintura líquida desde los cuatro lados en un proceso de creatividad espontánea.
El suelo del estudio está marcado con las huellas del proceso de Pollock. Este artefacto viviente documenta la evolución de Ritmo de otoño, Convergencia, Polos azules y muchas de sus otras obras maestras pintadas entre 1946 y 1952.
Después de 1952, el estudio fue renovado y acondicionado para el invierno. Durante este proceso, el suelo fue cubierto con una nueva superficie, lo que protegió los colores y gestos que se habían derramado por los bordes de los lienzos de Pollock. Esa cubierta fue removida en 1987, revelando las huellas de los años más productivos e innovadores de Pollock.
Tras la muerte de Pollock en 1956, Lee Krasner comenzó a usar el granero como su propio estudio, mudándose desde el estudio en su dormitorio, y trabajaría allí el resto de su vida. Krasner prefería fijar sus lienzos en las paredes, donde los gestos enérgicos y los colores brillantes de sus abstracciones expresivas, como Gaea, Retrato en verde y Memoria de amor, aún son visibles.